El máster universitario en Criminalística Forense es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación...
Más InformaciónEl máster en Criminología Transnacional es una titulación oficial de II livello (segundo nivel) de la universidad Pegaso de Italia, que da acceso al doctorado debido a su adaptación y acogida al plan Bolonia y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Esta formación de criminología persigue preparar y titular a todo aquel que quiera profundizar en el mundo de la criminología, especialmente, en el ámbito de la transnacionalidad del crimen como objeto de interés y estudio, en sus retos y tendencias. Este máster oficial de criminología, gracias a la titulación oficial de la universidad Pegaso (Italia), está destinado a todos aquellos que pretenden obtener un título oficial que dé acceso al doctorado.
Objetivos del Máster en Criminología Transnacional
Algunos de los objetivos principales del máster oficial en criminología son los siguientes:
- Preparar al alumno para el ejercicio profesional en el ámbito de la criminología con la focalización en la transnacionalidad del crimen como objeto de interés y estudio.
- Potenciar la utilización de instrumentos y técnicas actuales y en el ámbito de la criminología transnacional con la finalidad de incorporarlas a las tareas de investigación.
- Integrar los nuevos retos y tendencias de la criminología trasnacional como formación académica especializada.
- Potenciar análisis rigurosos y toma de decisiones para resolver problemas técnicos y criminológicos en relación con estrategias, con las medidas y también en cuanto a la lucha, como acciones relevantes dentro de la fenomenología de la criminalidad transnacional.
- Estudio de las actuales tendencias y fenómenos criminales y de los medios para prevenirlos y combatirlos.
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
1 | Políticas de seguridad ciudadana en los contextos urbanos: ONU-HABITAT | 6 |
2 | Mass Media y Criminología | 6 |
3 | Justicia Restaurativa y Transicional | 6 |
4 | Ciberdelincuencia en un Mundo Globalizado | 6 |
5 | Gestión del Conflicto Intra e Internacional | 6 |
6 | Delincuencia Organizada: Terrorismo Internacional | 3 |
7 | Delincuencia Organizada: Narcotráfico y Trata de Seres Humanos | 3 |
8 | Prevención y Tratamiento con Delincuentes: Criminología Positiva | 6 |
9 | Retos en Victimología: Intervención y Reparación de Víctimas de Delitos y de Abuso de Poder | 6 |
10 | Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales | 6 |
11 | Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
doble titulación
Alumnos que hayan accedido al Máster Oficial en Criminología Transnacional con la titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título Oficial de la Universidad Pegaso de Italia (Master di I o II Livello) según titulación de acceso , grado universitario (240 ECTS- 4 años ) o licenciado universitario (300 ECTS- 5 años)
"Master Universitario en Criminología Transnacional"
Título propio INISEG
"Master en Criminología Transnacional"

Alumnos que hayan accedido al Máster en Criminología Transnacional sin titulación académica de grado, licenciatura o equivalente obtienen:
Título propio INISEG
"Master en Criminología Transnacional"

Para acceder a este máster oficial de Criminología Transnacional es necesario contar con una titulación universitaria (licenciatura, grado o diplomatura) finalizada.
El máster de criminología online va dirigido, principalmente, a estudiantes y profesionales del siguiente perfil:
- Alumnos de diferentes titulaciones: Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social, Derechos Humanos, Psicología, Periodismo, Educación Social, Pedagogía,... y estudiantes de áreas afines.
- Profesionales que ejercen la atención con víctimas, grupos en riesgo de exclusión social, trabajadores de ONGs, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de instituciones públicas y privadas del ámbito de los servicios sociales, del ámbito penitenciario, de las Administraciones Públicas en materia de Justicia, etc.
- Sectores de interés: Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, ONGs, mediadores, instituciones sociales, oficinas de ayuda a la víctima, técnicos en instituciones públicas de intermediación, de rehabilitación, del ámbito penitenciario, etc.
Algunas de las salidas profesionales a las que podrán optar los alumnos de este máster oficial de criminología son el trabajo como estudiosos o investigadores de la criminología, politólogos especializados en esta materia, abogados, jueces, fiscales, trabajadores de ONGs, periodistas especializados en esta área, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, miembros de instituciones públicas y privadas del ámbito de los servicios sociales, ámbito penitenciario, etc.
Visualice nuestro vídeo del área de Criminología y Criminalística