El curso en infraestructuras críticas y seguridad en eventos se enfoca en los siguientes temas: Las sociedades modernas disfrutan de unas cuotas de bienestar social muy altas, consecuencia en gran medida del buen funcionamiento de una serie de servicios que les son...
Más Información
Formación profesional con titulación propia universitaria de la Univerisad San Jorge, que certifica oficialmente al alumno como perito investigador de incendios, explosiones y agresivos incendiarios.
Metodología online, pero con sesiones presenciales en Madrid y sesiones prácticas en el exterior al terminar la formación.
El presente curso de Experto Universitario en Incendios se destaca principalmente por el contenido y formación final práctica, que garantiza un bagaje profesional adecuado a cada alumno y donde podrá asumir el rol de investigador de incendios.
Ventajas de estudiar este curso de perito en investigación de incendios
Este curso investigación de incendios está diseñado, desarrollado e impartido por reconocidos investigadores de incendios en activo, además de otros profesionales expertos en este sector, que tienen entre su currículum una contrastada y dilatada experiencia profesional en el mundo del fuego en general y de la investigación de incendios.
Existe una variada oferta formativa profesional bajo este mismo título, pero la principal diferencia radica en que ninguno contiene dentro de su plan de estudios los conocimientos técnico - científicos que se precisan para poder afrontar con garantías de éxito una investigación de incendios.
Fecha de inicio de clases
Debido a que las Convocatorias de nuestros títulos oficiales deben cumplir un minimo de alumnos para que se pueda llevar a cabo el programa académico, INISEG se reserva el derecho de modificar, suspender o eliminar la fecha de una determinada convocatoria informando a cada alumno vía correo electrónico o telefónicamente esa actualización de fecha.
No es intención de INISEG en lo absoluto, ocasionar problemas o inconvenientes con los posibles cambios que se puedan ocasionar en estos procesos de convocatorias fijas, y ante cualquier problema que se presente es y será nuestra misión poder resolverlo de la mejor manera posible y buscar la óptima solución para nuestros alumnos.
|
|
Bloque 1. Presentación del curso. Métodos de Investigación |
|
Bloque 2. Fuego e Incendios. Química-Física del Fuego |
|
Bloque 3. Electricidad e Incendios |
|
Bloque 4. Desarrollo del Incendio. Metodología de la Investigación |
|
Bloque 5. Casos prácticos |
VIDEOCONFERENCIAS MENSUALES ONLINE |
Clase 1. El fuego y el incendio. Principios fundamentales. Desarrollo y dinámica de los incendios. |
Clase 2. Desarrollo y dinámica de los incendios. Geometría de las marcas de fuego. |
Clase 3. Incendios en vehículos a motor. Incendios en edificios / espacios cerrados. - Incendios provocados. - Incendios forestales. - Incendios en embarcaciones. Incendios marinos. |
Clase 4. Explosiones / ATEX / Agresivos incendiarios. |
Clase 5. Reconstrucción técnico-forense de incendios y explosiones. |
Clase 6. Clase final. Resolución de cuestiones y preguntas finales. Los alumnos eligen la dinámica de la clase. |
SEMINARIO PRESENCIAL EN MADRID |
SEMINARIO I |
Termografía |
Topografía |
Fotografía Forense |
Dudas (cables quemados y cortocircuitos, cristales, etc.) |
Software-Drones |
Maletín de Herramientas de Investigador pericial |
SEMINARIO II |
Investigación de campo - Pruebas - Ensayos |
Instalaciones relacionadas, laboratorios privados o universitarios, SEM, RADAM, etc. |
Con este curso de el alumno obtiene Titulación INISEG:
El director de Estudios de Iniseg certifica que D. 'Nombre y apellidos del alumno' ha realizado el curso de 'Perito Judicial en Seguridad Privada'.
El presente curso de investigación de incendios está dirigido a cualquier persona con formación técnica básica que desee formarse como investigador de causas de incendios.
Especialmente es de interés profesional a policías de unidades de policía científica o judicial, peritos de seguros, investigadores de causas de siniestros diversos, detectives privados, jefes o directores de seguridad, bomberos, ingenieros o arquitectos, técnicos en prevención de riesgos laborales y, en general, cualquier persona interesada en adquirir una profesión tan compleja como apasionante como es la del investigador de incendios.
El presente curso de perito en investigación de incendios está dirigido a cualquier persona con formación técnica básica que desee formarse como investigador de causas de incendios. Especialmente, de interés profesional a policías de unidades de Policía Científica o Judicial, peritos de seguros, investigadores de causas de siniestros diversos, detectives privados, jefes o directores de seguridad, bomberos, ingenieros o arquitectos, técnicos en prevención de riesgos laborales y, en general, cualquier persona interesada en adquirir una profesión tan compleja como apasionante como es la del investigador de incendios.
Para la admisión al perito judicial en investigación de incendios, se tendrán que reunir alguno de los requisitos siguientes:
• Ser licenciado, diplomado o graduado universitario.
• FP II o grado superior en alguna rama técnica (electricidad, mecánica, construcción, etc.).
• Ser policía o militar de carrera en cualquiera de las administraciones.
• Ser bombero profesional.
Si algún aspirante carece de alguno de los requisitos citados, se tratará el proceso de admisión de forma individual en virtud de conocimientos o experiencia aportada. En caso de no poseer titulación universitaria, la denominación pasará de ser 'Experto Universitario' a 'Especialista Universitario'.
Salidas profesionales del curso perito investigación de incendios
Como citamos anteriormente, son muchas las personas e instituciones interesadas en el incendio y, en concreto, en la determinación de las causas que lo han producido. Unas para determinar responsabilidades administrativas (legislación), otras para mejorar los sistemas de detección, protección y extinción de incendios, otros para averiguar posible autoría de los hechos y aplicar penas consecuentes y otros también para determinar qué es lo que produce exactamente el incendio y a quién corresponde la indemnización por las pérdidas ocasionadas.
Consecuentemente y para satisfacer las necesidades de los distintos estamentos, instituciones o empresas citados, nace la figura del investigador de incendios.
El presente Experto Universitario viene a satisfacer una demanda de profesionales del sector, que en la actualidad y dada la complejidad de la formación específica en esta materia, tiene limitada su aplicación a unos muy pocos profesionales altamente cualificados que realizan las investigaciones de causas de siniestros de incendios.
A destacar las salidas profesionales periciales:
Perito de seguros en investigación de incendios y explosiones.
Perito judicial y a instancia de parte en investigación de incendios y explosiones
En consecuencia, el alumno que finalice este plan de estudios se encontrará en condiciones de iniciar su actividad profesional como perito judicial en investigación de incendios, siendo estos estudios realizados, considerados como cualificación suficiente para el ingreso en prestigiosas asociaciones periciales como peritos judiciales e investigadores de siniestros, entidades con las que se suscribe acuerdo de colaboración, pudiendo acceder a las mismas tras la superación de esta formación sin abonar la cuota de Ingreso a la misma.
Igualmente y si así se desea, se podrá inscribir al ya investigador de incendios en las listas de los juzgados de su preferencia, como peritos judiciales en investigación de incendios.
Visualice nuestro vídeo del área de Criminología y Criminalística